Estudié Filología Hispánica en las universidades de Extremadura y Barcelona, y me doctoré en Estudios Teatrales en la Universidad Complutense con la #tesis “Calderón en los escenarios españoles (1715-2015): canon, construcción nacional y campo del teatro”.
He escrito numerosos artículos sobre la puesta en escena del teatro renacentista y barroco, la historia del títere o la labor del dramaturgista en revistas especializadas, y he publicado las monografías Catálogo de representaciones del teatro de Calderón de la Barca en España (1715-2015) (Fundación Universitaria Española); La resignificación de Calderón en la escena española reciente (1981-2018) -premio de investigación José Monleón de la Academia de las Artes Escénicas de España- (UNIR), y De antiguo a clásico: Calderón y la génesis del campo teatral (1715-1926) (Reichenberger). El cuarto y último volumen de la serie dedicada a la recepción de Calderón lleva por título Canon: ¿pedagogía o propaganda? Avatares del teatro de Calderón en España (1927-1980) y verá la luz en los próximos meses. Soy también traductor, junto a Vicente Fuente, de Texto en acción (Fundamentos), el manual de palabra escénica de la asesora vocal de la Royal Shakespeare Company, Cicely Berry.